Subscribers to The Economist receive unlimited access to this weeks print edition online and full access to our paid archive of over 33,000 Economist articles going back to 1997. To enjoy the complete benefits of an Economist subscription click on the following link to subscribe now: http://www.economist.com/subscriptions/offer.cfm?campaign=217-YIOG-------------------------------------------------------------------- Welcome to Economist.com. Your account information is listed below for future reference: Your log-in e-mail address: cmfrancov@hotmail.comYour password at registration: 1128389115 If you did not authorise this registration, someone has mistakenly registered using your e-mail address.We regret the inconvenience; please use the Customer Service form (located on the site at http://www.economist.com/help/contact.cfm to request cancellation.) If your e-mail address changes you will need to update your details, and your new e-mail address will become your ID instead. If you forget your password, go to the user account page to request an e-mail reminder. Here is your account status as we have recorded it: You would like to receive e-mail about Economist.com, the Economist newspaper and the Economist Intelligence Unit. You do not wish to receive promotional and news announcements from the Economist Group. You do not want us to share your details with select authorised third parties. You have chosen to receive the following free e-mail newsletters: - New on Economist.com - The World This Week: Politics --------------------------------------------------------------------To update your account settings go to:http://www.economist.com/members/myaccount.cfm To view Economist.com's privacy policy:http://www.economist.com/about/privacy.cfm To view Economist.com's terms and conditions:http://www.economist.com/about/terms_and_conditions.cfm If you have a question about Economist.com please visit our Help section at:http://www.economist.com/help/ or to submit an inquiry, please use the form found at:http://www.economist.com/help/contact.cfm
El comportamiento de los economistas para el mundo es cada vez de mas interes para el desarrollo social del globo. La internet se ha convertido en una exelente herramienta de consulta que permite llavar a cabo proyectos investigativo y al mismo comunicar y expresar informacion a todos lo usuarios de la red.
conocimiento
En la formación como economistas, se hace cada vez mas necesario conocer los sistemas de información y de orientación que permiten la buena comunicación con el globo. La economia es una ciencia de la cual exite historia y muchos avances; cada vez es mas importante estudiarla, por que esta se proyecta como una ciencia básica y además estudia el comportamiento de la sociedad y sus individuos.
Economia
Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.
Leer depara en ocasiones hallazgos luminosos, frases breves que parecen fruto de un momento de inspiración, de una reflexión fortuita, pero que en realidad encierran largos años de observación y experiencia.
sistemas de informaciòn
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades
Fuentes de Investigación
Periodicos Revistas Bases de Datos Buscadores Matabuscadores Libros y otros
"la nueva sociedad"
Una nueva visión para el desarrollo de las investigaciones...
¿La sociedad del conocimiento a aportado al desarrollo de la ivestigación en la educación superior?
¿Que trae con sigo la sociedad del conocimiento?
En la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, las comunidades, empresas y organizaciones avanzan gracias a la difusión, asimilación, aplicación y sistematización de conocimientos creados u obtenidos localmente, o accesados del exterior. El proceso de aprendizaje se potencia en común, a través de redes, empresas, gremios, comunicación inter e intrainstitucional, entre comunidades y países. Una sociedad de aprendizaje significa una nación y unos agentes económicos más competitivos e innovadores; también eleva la calidad de vida a todo nivel.
¿Usamos la internet como debe ser?
Pues en la internet hay muchas propuestas y soluciones a los problemas y necesidades que se nos plantean a diario, pero realmente, ¿se usa la Internet para satisfacer o buscar soluciones u opiniones de otras personas?.
Tecnologia
Arte y logos: Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad han permitido obtener resultados que llevan al mejoramiento de la calidad de vida del mundo en general. La tecnologia puede verse como una ciencia que permite nuevos descubrimientos y facilita las labores de las personas, avansando asi cada dia mas...
Cientifico
Un científico es, generalmente, una persona que se dedica a producir resultados en las ciencia moderna tanto como antigua haciendo uso del método científico.
Investigación
Se puede definir como la recopilación y análisis de información, es una potente herramienta, que debe permitir obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses dentro del desarrollo de la investigacion .
Computadora
Una computadora es un sistema digital con tecnologia microelectronica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas...
Sistemas Operativos
Es un programa o conjunto de programas de computadores destinado a permitir una gestion eficaz de los recursos
Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org. Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes con conocimiento experto e información libre. Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.
Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad. Para la gente que está interesada en otras culturas proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que sería inasequible de otra manera.
Fracoise Quesnay. Una familia postiza y su hallazgo de la cuadratura del círculo Adam Smith. Nuestro más feroz crítico de los aranceles... ¡trabajó en la Aduana! David Ricardo. Tuvo dos funerales, uno de ellos en vida. Piero Sraffa. ¿Sabías que sentía pánico por dar clases? Robert Malthus. ¡Condenaba el uso de anticonceptivos! Frank Ramsey. Un joven brillante con atracción irresistible hacia las mujeres casadas y su visita a Freud Alfred Marshal. Hace a un lado a su colega economista (y esposa!) J. Shumpeter. Amante, jinete y economista J.Stuart Mill. Otro economista que requiere psiquiatra Knut Wicksell. va a dar a la cárcel por burlarse de la religión W.S.Jevons. Acaparador de papel. H. Dexter White. ¿Creerás que un comunista fue uno de los creadores del FMI? G. Stigler. Un Premio Nóbel que publicaba poco
La riqueza de las naciones, cuyo título completo es Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (en inglés An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations), es la obra más famosa de Adam Smith. Publicado en 1776, se considera el primer libro moderno de economía.
Se comenzó a redactar en 1767, cuando su autor Adam Smith regresó de sus viajes por Europa, lo que significa que para entonces ya había podido contactar con fisiócratas y enciclopedistas. Se publicó en 1776 un año antes de ser nombrado comisario de aduanas, en ella logra sintetizar el pensamiento económico de toda una época. La obra esta dividida en cinco libros.
La obra centra su análisis en el valor, y concepto bastante definido por Smith: valor de uso, derivado de la utilidad del objeto y valor de cambio, que es la capacidad del objeto para ser intercambiado por otros bienes. Pero el factor principal que determina el valor de cambio es el trabajo que el objeto lleva incorporado. Todo ello da lugar a un precio natural, que puede estar por debajo o por encima del mercado, pero solo de forma pasajera. Aunque esta parte de la teoría de Smith es la que habla concretamente del texto expuesto a comentario, no se comprende sin entender la teoría completa. Las cosas que por lo general tienen un gran valor de cambio, suelen ser poco útiles, y viceversa.
En el libro I expone una especie de teoría general de la producción, el valor y la distribución. Supera a los mercantilistas y a los fisiócratas. Según él la riqueza de las naciones depende del grado de productividad y la cantidad. El examen de la primera causa de la riqueza estudia la división del trabajo, señalando que esta misma está determinada por la extensión del mercado. dice que la division del trabajo no se da porque el hombre piense que va a generar un excedente de riqueza, sino que es producto de la propencion de cambiar una cosa por otra
En el libro II señala, por ejemplo, que lo más importante para un país en crecimiento es el capital, definido como una masa monetaria disponible gracias al ahorro. Según Smith este ahorro se invierte inmediatamente sin distinguir entre ahorro e inversión.
Los libros III y IV tratan de una relación histórica del progreso de las riquezas de las diferentes teorías económicas, así como una crítica al mercantilismo y a la fisiocracia.
Por último, el libro V trata de las finanzas públicas y expone sus ideas sobre las partidas de gastos públicos que considera legítimas de acuerdo con su opinión general sobre las funciones del gobierno. Su estudio sobre la forma de recaudar los ingresos públicos ha constituido el punto de partida de toda la teoría liberal sobre tributación.
Economista británico, de origen judío; fue uno de los miembros más importantes de la escuela clásica de economía política. Su lógica rigurosa y la búsqueda de la verdad objetiva han sido la base de las tentativas del neoliberalismo y de los análisis de Marx acerca del capitalismo. Expuso sus teorías en la obra "Principios de Economía Política".
Nuestra univesidad
Formación y conocimiento
referencias
parte de la información que no es de mi autoria fue consultada en Wikipedia, con las respectivas palabras claves, ya que esta cuenta con una importante colección de historia y pensamiento cinetifico. la imagenes fueron conseguidas en Google con las respectivas palabras claves..
No hay comentarios:
Publicar un comentario